El Instituto Edgelands se enorgullece de anunciar la publicación de su Informe Anual 2023, en el que se detalla un año de iniciativas e investigaciones de gran repercusión en materia de seguridad urbana e integridad digital.
El Instituto Edgelands se enorgullece de anunciar la publicación de su Informe Anual 2023, en el que se detalla un año de iniciativas e investigaciones de gran repercusión en materia de seguridad urbana e integridad digital. El informe destaca logros significativos en cuatro ciudades: Medellín, Cúcuta, Ginebra y Nairobi.
En Medellín, el Instituto concluyó su proyecto con un informe exhaustivo sobre tecnología de vigilancia y seguridad urbana, acogió la primera Beca local y se asoció con Hablemos Medellín para entablar un diálogo público sobre seguridad digital.
En Cúcuta, la investigación participativa y los talleres comunitarios culminaron en un informe final con recomendaciones clave para la seguridad y la gobernanza tecnológica. En Ginebra, el Instituto celebró una enmienda constitucional a favor de la integridad digital con un abrumador apoyo ciudadano y organizó foros multisectoriales sobre transparencia y vigilancia.
Los esfuerzos de Nairobi incluyeron la publicación de un informe de diagnóstico sobre prácticas de vigilancia, sprints de investigación y colaboraciones con Magnum Photography para explorar visualmente los problemas de la vigilancia.
Además, el Instituto publicó su primer libro de arte que documenta iniciativas en distintas ciudades, desarrolló marcos para la vigilancia algorítmica y el localismo de la IA, y acogió a la segunda cohorte de becarios internacionales.
De cara al futuro, el Instituto Edgelands tiene previsto ampliar sus proyectos a Houston, centrándose en la seguridad digital en la educación pública, y llevar a cabo investigaciones sobre software de código abierto y vulnerabilidades cibernéticas, continuando con su misión de abordar los retos de la seguridad urbana mediante soluciones innovadoras e impulsadas por la comunidad.